Nacido en 1966 en Vitoria-Gasteiz, España.
Vive y trabaja entre Auberive, París y Estrasburgo, Francia.
Francisco Ruiz de Infante combina imágenes, textos, sonidos y objetos para hacer instalaciones multimedia complejas que insertan una tecnología audiovisual avanzada dentro de materiales toscamente labrados (y viceversa), a la vez que infunden una liviana sensibilidad poética a un marco conceptual rigurosamente crítico.
La obra de Ruiz de Infante, por lo general creada in situ y a menudo de naturaleza efímera, se caracteriza por una estética del «bricolaje» en la que las fuerzas de la construcción y la destrucción operan simultáneamente, originando entornos que parecen a la vez inacabados y estar ya, simultáneamente, en ruinas. Pero las instalaciones de Ruiz de Infante, aunque a menudo parezcan precarias y frágiles, son de hecho ensamblajes cuidadosamente orquestados que funcionan como dibujos o diagramas tridimensionales, que se convierten en escenarios teatrales que diestramente transforman a los espectadores de observadores pasivos a participantes activos y que, en este proceso, sutilmente, suscitan preguntas sobre la individualidad, la elección y la consciencia.
Los vídeos de Ruiz de Infante suelen ser hipnóticos y visualmente poéticos y alcanzan su particular potencia visual mediante técnicas de repetición al estilo de las letanías, mediante estructuras no narrativas y efectos ópticos sencillos que a menudo remiten a la tradición del cine experimental del siglo XX.











